En el siguiente enlace podréis encontrar información que complemente vuestro vídeo.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/index_4quincena5.htm
lunes, 27 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
CONTENIDO MÍNIMO DEL VÍDEO CON MOVIE MAKER.
En el vídeo que hagáis con el movie maker tenéis que tener como mínimo:
1.- Un título con el nombre del vídeo.
2.- Al menos 10 fotografías relacionadas con el contenido del vídeo.
3.- Animaciones entre fotografía y fotografía.
4.- Texto en la mayoría de las fotografías indicando cuál es su contenido.
5.- Créditos finales con los nombres de los alumnos que lo han realizado. Curso y el nombre del IES.
6.- La duración total del vídeo será de entre 5 y 6 minutos.
7.- La música se bajará del banco de imágenes y sonidos del ITE. Indicando en los créditos el autor de la música.
Se valorará el formato de presentación y el diseño elegido, así como que todo sea legible y la información que contenga sea correcta.
Al finalizar, cada pareja de alumnos expondrá a la clase su vídeo.
Se valorará el formato de presentación y el diseño elegido, así como que todo sea legible y la información que contenga sea correcta.
Al finalizar, cada pareja de alumnos expondrá a la clase su vídeo.
jueves, 16 de enero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
DIRECCIONES E IMÁGENES PARA LA PRUEBA FINAL DE WORD
Para evaluar la parte práctica de Word se hará un
trabajo donde se valorará la soltura en el manejo del programa cuyas prácticas
se han ido realizando. El trabajo consta de dos partes.
Parte 1. Elaboración de un cartel con borde de wordart.
Parte 2. Elaboración de un artículo para el monográfico de Lorca.
Aquí tenéis la distribución por parejas:
- Gabriel y Christian. Artículo: La casa de Bernarda Alba. Buscad información sobre esta obra de Lorca en internet y elaborad el artículo. Orientación dcha. Carteles: Damaso Alonso y Alberti.
- Carmen y Mireya. Artículo: Poesías de Lorca. Buscad poesías de Lorca, tiene infinitas. Copiad las que más os gusten y os quepan en una hoja. Orientación izquierda. Carteles: Bergamin y Pedro Salinas.
- Yolanda y Sara. Artículo: Poesías de Lorca en inglés y francés. En las siguientes direcciones puedes encontrar las que tienes que incorporar en el artículo. Orientación derecha. Carteles: Cernuda y Gerardo Diego.
- Poesía en inglés de Lorca: http://albalearning.com/audiolibros/lorca/romancesonambulo-sp-en.html
- Poesía en francés de Lorca: http://www.pierdelune.com/Garcia%20Lorca2.htm
- Alan y Dani. Artículo: Concurso por un viaje. Durante este curso 2013-14 se está celebrando un concurso en nuestro IES. Con él pretendemos fomentar el gusto por la lectura y conocer a Lorca y su obra. Contad en un artículo las actividades que se han hecho: elaboración del mural con la frase de lectura elegida y el prezi de Lorca visto. Más información en: http://labulladelaribera.blogspot.com.es/2013/10/nuestros-murales-de-animacion-la-lectura.html Orientación izquierdo. Carteles: Jorge Guillen y José Mª Hinojosa.
- Sumita y María. Artículo: Lorca inunda nuestro centro. En el hall de entrada hay un caligrama de Lorca, a la entrada del pasillo de informática hay otro mural con sus obras y encima de la puerta de la biblioteca hay un mural con las frases de animación a la lectura. Realiza un artículo donde describas cada uno de estos murales. Orientación derecha. Carteles: León Felipe y Manuel Altolaguirre.
- Christian y Victor M. Artículo: Códigos QR. En nuestra biblioteca se están incorporando códigos QR a los libros. Los códigos QR llevan a un vídeo donde vemos a un profesor de nuestro IES o a un alumno recomendando el libro. Más información sobre el tema: http://labulladelaribera.blogspot.com.es/2013/11/actividad-2-creacion-del-codigo-qr-y.html Escribe un artículo sobre este tema y averigua qué es un código QR. Nuestros alumnos recomiendan lecturas: http://labulladelaribera.blogspot.com.es/2013/11/nuestros-alumnos-recomiendan-lecturas.html Orientación izquierda. Carteles: Moreno Villa y Max aub.
- Ana Y Belén. Artículo: Los pasatiempos forman parte de cualquier periódico. Elabora una sopa de letras con las principales obras de Lorca. Puedes buscar las obras en la presentación: http://labulladelaribera.blogspot.com.es/2013/10/quien-fue-federico-garcia-lorca.html Añade los pasatiempos que se te ocurran. (Diferencias entre dos dibujos,....) Orientación derecha. Carteles: Prados y Vicente aleixandre.
- Joel y Angel. Artículo: ¿Donde viajó Lorca? Conoce los lugares donde estuvo Lorca viendo la presentación, http://labulladelaribera.blogspot.com.es/2013/10/quien-fue-federico-garcia-lorca.html después cuéntalo en un artículo y añade fotos de esos lugares. Orientación izquierda. Carteles: Villalón y Lorca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)